Publicidad

lunes, 12 de agosto de 2013

HOGAR: COMO EVITAR LA HUMEDAD

Cómo evitar la humedad en casa

Como-evitar-la-humedad-en-casa_0.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Son varias las razones para que haya humedad en la casa; algunas de ellas son la lluvia, fugas de agua, una gotera que no habíamos visto antes, o simplemente la humedad del ambiente en el que estamos viviendo. Esto no quiere decir que debamos vivir en una casa llena de moho o que huela a humedad.
Hay muchos remedios para arreglar este problema y evitar que nuestro hogar se convierta en una fuente de infección o en un criadero de hongos dañinos para la salud. Por esa razón es que hoy vamos a ver algunos remedios que podemos usar para evitar la humedad en casa.

Medidas para combatir la humedad

Como-evitar-la-humedad-en-casa-1_0.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Para evitar la humedad en casa es importante que busquemos y eliminemos todas las fuentes internas de humedad, como tuberías rotas, grietas en las paredes, techos, y filtraciones de lluvia o baños en el piso superior.
Si no podemos reparar nosotros la fuga un contratista será lo ideal, además de que puedes instalar un sistema de ventilación con carbón activado para que todo el aire de la casa circule al exterior.
Si sabemos que no hay moho u otros hongos, o los hongos no son tóxicos, podemos usar algunos remedios sencillos para evitar la humedad en la casa. Si la causa son grietas o filtración, debemos reparar . Siempre debemos asegurarnos que los azulejos de nuestro baño estén bien sellados, si no lo están los podemos sellar nosotras con sellador para azulejos. Además, debes limpiar los azulejos del baño con vinagre periódicamente.
Cuando la humedad es por el piso húmedo y no podemos trapearlo o aspirarlo podemos dejar aserrín o arena para gato en lo más húmedo, esto ayuda a absorber la humedad, por ejemplo debajo de los muebles, o en las alfombras. Si nuestra alfombra esta húmeda, no importa lo bien que se vea, lo mejor será que la quitemos.

Importancia de la ventilación

Como-evitar-la-humedad-en-casa-2_0.jpgKIM CARSON/PHOTODISC/THINKSTOCK
Lo que siempre debemos de hacer es ventilar muy bien nuestras habitaciones, de lo contrario podría comenzar a formarse moho y otro tipo de hongos más peligrosos.
Si no nos es posible abrir puertas o ventanas para ventilar la habitación, entonces debemos instalar un sistema de filtración de aire, preferentemente de carbón activado y undeshumidificador, estos nos ayudarán en gran medida a prevenir y evitar la aparición del moho.
Recuerden que podemos usar pequeños deshumidificadores de silica debajo de los muebles, adentro de los mismos y en lugares estratégicos. Si no tenemos deshumidificadores podemos comprar carbón activado y ponerlo en lugar de la silica. Siempre alejados de animales y niños.
Fuente:HogarTotal

PROYECTOS: COMO DECORAR EN UN AMBIENTE RUSTICO

Decoración de interiores de casas de campo

Decoracion-de-interiores-de-casas-de-campo.jpgINGRAMPUBLISHING/THINKSTOCK
La decoración de interiores no solamente se basa en elegir bien la paleta de colores para combinar los muebles con los colores de las paredes, ya que aunque es muy importante la idea es poder imprimir un estilo propio y que este, al mismo tiempo, vaya con la estructura de la casa.
Por ejemplo, la decoración de interiores de casas de campo debe ser totalmente diferente a los departamentos u hogares que se encuentran en espacios urbanos. Estas casas ofrecen el escape ideal de la ciudad, entonces el estilo debe estar acorde con el lugar.
En esta oportunidad compartiré contigo algunos consejos para decorar los interiores de casas de campo que refleje comodidad y versatilidad para que puedas estampar tus propios gustos.

Cómo decorar una casa de campo

Decoracion-de-interiores-de-casas-de-campo-1.jpgPHOTO.COM/THINKSTOCK

Elegir el estilo

Busca una temática con motivos rústicos o étnicos que vayan con el estilo clásico que debería tener la decoración de casas de campo. Una vez encontrado puedes empezar a elegir lacombinación de colores, aunque te recomiendo los neutros.
Si no optas por ningún color o no estás segura de la elección, te recomiendo usar una paleta de colores para guiarte. Esta técnica te ayudará a decidirte por aquella combinación que vaya más con el espacio e imprima tu estilo en el lugar.
Decoracion-de-interiores-de-casas-de-campo-2.jpgINGRAMPUBLISHING/THINKSTOCK

Muebles para decorar

Coloca muebles rústicos o vintage, los puedes encontrar en ventas de garaje, mercados de pulgas y locales donde venden mobiliario de segunda mano, además están disponibles a precios económicos. Elije aquellos que vayan con la paleta de colores y sean cómodos.
Debes tener en cuenta los colores del mobiliario y la pintura para las paredes, también puedes elegir varios tonos del mismo color pero que armonicen entre sí para darle a la decoración una sensación acogedora y cálida.
Decoracion-de-interiores-de-casas-de-campo-3.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Accesorios rústicos y personales

Decora con accesorios de madera oscura y cojines decorativos de color neutral pero claro (entre beige, crema y arena) para combinarlos con los colores más oscuros de la decoración y al mismo tiempo iluminar el espacio.
También coloca fotografías familiares en marcos de madera, libros en estantes y, sobre todo, busca la naturalidad en la decoración. Las plantas son una excelente opción para darle un poco de luz y vida a una decoración de interiores.
Decoracion-de-interiores-de-casas-de-campo-4.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
La idea es personalizar el espacio como prefieras, de esta manera, te recomiendo que te tomes tu tiempo para elegir la decoración de interiores de casas de campo.
Fuente: HogarTotal

MUEBLES DISNEY PARA NIÑOS

Sillones infantiles de Disney

Sillones-infantiles-de-Disney-2.jpgEC
La mejor manera de lograr habitaciones con un estilo de decoración infantil es imprimir alguna temática divertida que responda a los gustos de los pequeños. Estos temas deben apreciarse en todo el espacio, desde paredes y ropa de cama hasta los muebles.
En este caso, los sillones infantiles de Disney son una opción atractiva para los pequeños, ya que esta factoría infantil tiene la mayoría de temáticas para niños pequeños. Además, estos muebles le darán un aspecto encantador a las habitaciones.

Sillones para niños

Sillón de Minnie Mouse

Sillones-infantiles-de-Disney-5.jpgEs un sofá con brazos pequeño pero perfecto para unahabitación de niñas. Se encuentra disponible para compras online en Target.com, además la ventaja para los padres es que es fácil de armar y también de limpiar. Cuenta con una versión para niños.

Sillón reclinable de Toy Story 3

Sillones-infantiles-de-Disney-4.jpgEs un mueble reclinable azul que tiene estampados a los personajes de Toy Story y es recomendable para una habitación de niños entre 3 y 7 años de edad. Cuenta con un portavasos empotrado, es un sofá cómodo e ideal para decorar habitaciones de niños pequeños. Disponible enHayneedle.com.

Sillón de Princesas de Disney

Sillones-infantiles-de-Disney-3.jpgEs un mueble que combina el rosa y el violeta con un estampado de princesas de Disney en el respaldar. Es un sillón ideal para decorar una habitación de niñas donde se combinen los mismos patrones de colores, aunque también se puede elegir el blanco para darle luminosidad al espacio. Disponible en Wayfair.com.

Mueble de estudio de princesas

Sillones-infantiles-de-Disney-2.jpgEs un mueble infantil que fusiona la versatilidad con el diseño, ya que además de ser un excelente mobiliario para la decoración de espacios (y, obviamente, para sentarse) se presenta como un espacio en el que las pequeñas pueden empezar a soltar su imaginación. También cuenta con un cajón debajo de la silla que permite almacenar diversos materiales. Se encuentra disponible en Target.com.

Sillón de Cars con puff

Sillones-infantiles-de-Disney-1.jpgEs un mueble temático, cuenta con los colores rojo y azul, un estampado de los personajes de la película Cars y un puff para colocar los pies (aunque también lo puedes utilizar aparte). Es un sillón ideal para habitaciones de niños y se encuentra en la tienda online de Walmart.
Fuente: Hogar Total

domingo, 4 de agosto de 2013

PROYECTOS: COMO DIVIDIR ESPACIOS

¿Cómo dividir espacios sin levantar paredes?

como-dividir-espacios-sin-levantar-paredes.jpg
En muchas oportunidades nos vemos limitados por lo pequeños que son los espacios,los departamentos actuales nos obligan a darle varias funciones a cada una de las habitaciones. El living, tiene que ser el estar y el comedor a la vez, la cocina deberá ser la lavandería y muchas veces nuestro dormitorio se convierte también en el escritorio.
Es por eso que a la hora de buscar un piso debemos pensar en la funcionalidad de las habitaciones y en cómo vamos a dividirlas. Dividir espacios es otro de los desafíos a los que nos enfrentamos cuando vivimos en un pequeño departamento, concretamente el desafío es:¿cómo dividir espacios sin utilizar separadores?
Lo primero que debes hacer es definir es la razón por la cual estás dividiendo esa habitación, puedes querer dividir la habitación para utilizar mejor el espacio, para evitar que te molesten en el caso de un escritorio, o para ganar privacidad. Independientemente de lo que necesites, lo importante es definir porqué estás dividiendo esa habitación.
Luego tienes que ver qué tan grande es el lugar. Si divides tu living en dos tienes que asegurarte de que el área sea lo suficientemente grande como para que no parezca todo "apretado" y que la división quede bien.
Para dividir espacios puedes utilizar estanterías, algunas estanterías son abiertas por ambos lados. También hay estanterías que llegan hasta el techo y es como una pared "abierta" que divide la habitación.
Si estamos hablando de tu habitación puedes utilizar las cajoneras para dividir espacios, las colocas en forma perpendicular a la pared y así obtienes una separación.
Cuando estamos planificando cómo dividir el comedor, podemos colocar la mesa en el medio. Si estamos hablando de la cocina, un estudio, o un garaje, una mesa a la mitad puede generar dos espacios independientes.
Así como las mesas, puedes utilizar un sofá. Éstos no siempre tienen que ir pegados a la pared. Con este método no ganas privacidad, pero dejas los espacios bien definidos.
Lo principal a la hora de dividir espacios con los muebles es asegurarse de que éstos no bloqueen la luz de la habitación, si esto sucede deberías considerar iluminar mejor la parte que queda más oscura. Debes atreverte a cambiar los muebles de lugar y verás cómo se transforma una sola habitación en dos áreas, sin necesidad de levantar paredes.
Fuente: imujer

PROYECTOS: COMO DECORAR SALAS PEQUEÑAS

Tips para decorar salas de estar pequeñas

Tips-para-decorar-salas-de-estar-pequenas.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
A menudo las salas de estar pequeñas pueden hacerte sentir incómodo y captando una sensación claustrofóbica por el poco espacio para movilizarse. Cuando es así, es imprescindible buscar soluciones inteligentes de almacenamiento.
Existen diversos tips para decorar salas de estar pequeñas y hacer de esos reducidos espacios, habitaciones modernas y atractivas que permitan el libre desplazamiento mientras se consigue una impresión mucho más amplia y/o profunda del lugar.

Colores para la sala de estar

Tips-para-decorar-salas-de-estar-pequenas-1.jpgFUSE/THINKSTOCK
Lo primero que debes hacer es utilizar una combinación de colores óptima para espacios reducidos. Evita colocar gran cantidad de colores en las paredes y, por el contrario, utiliza colores claros para las paredes porque es una excelente opción que te ayuda a potenciar la luz natural en la habitación.
Además, si añades un color adicional como punto focal en la decoración de interiores de la casa lograrás que el espacio se observe más liviano y permitirás la apertura mientras que eliminarás lo abrumador que genera un espacio pequeño con paredes oscuras.

Muebles para 

Tips-para-decorar-salas-de-estar-pequenas-2.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Utilizar muebles multifuncionales que permitan realizar varias tareas dentro de las salas de estar pequeñas, la idea es colocar piezas que añadan cierto valor adicional como una mesa de centro, que además de decorar la sala, cuente con espacio interior para el almacenamiento de otros artículos.
Por otro lado, debes racionalizar el espacio y aspecto de la decoración. La colocación de unmueble para el televisor y otros aparatos electrónicos que a su vez te permita guardarlo para que no esté todo el tiempo visible, te ayuda a desintoxicar y aliviar el espacio.

Accesorios para potenciar espacios

Espejos en la decoración

Tips-para-decorar-salas-de-estar-pequenas-3.jpgAdemás de la pintura de color claro en las paredes, lautilización de espejos en la sala de estar ayuda a reflejar la luz exterior y crea una sensación que se proyecta en una ilusión visual que permite que el espacio parezca más grande y amplio de lo que en realidad es.

Elementos grandes

Tips-para-decorar-salas-de-estar-pequenas-5.jpg
Desafía a los pequeños espacios, ya que uno de los tips para decorar salas de estar pequeñas es NO siempre utilizar piezas pequeñas en espacios pequeños, porque muebles de gran tamaño (deben ser seleccionados dependiendo del espacio y colocar el mínimo) pueden darte una sensación más cómoda mientras que muchos elementos pequeños harán todo lo contrario.

DECORACION: ESTILO COTTAGE

Cómo decorar la sala al estilo Cottage

Como-decorar-la-sala-al-estilo-Cottage.jpgPHOTOS.COM/ABLESTOCK.COM/THINKSTOCK
Hay veces en las que buscamos darle un toque más lindo, cálido, alegre y hogareño a nuestra sala y muchas veces nos preguntamos ¿qué estilo tenemos que utilizar para lograr esto? Hoy, te presento como respuesta unos consejos sobre cómo decorar la sala al estilo cottage.
Aunque el estilo cottage tiene muchas similitudes con la decoración al estilo Inglés, en esencia son muy diferentes, ya que esta última se basa más en la delicadeza y elegancia del pasado. Por su lado, la decoración estilo cottage se concentra más en lo cálido y hogareño que pueda llegar a tener una cabaña.
Esto no quiere decir que nos tenemos que mudar a una cabaña en Inglaterra o Canadá para tener una sala estilo Cottage. Veamos los siguientes consejos para aplicarlos en nuestro hogar.

Sala estilo cottage

Como-decorar-la-sala-al-estilo-Cottage-1.jpgCOMSTOCK IMAGES/COMSTOCK/THINKSTOCK
El mobiliario y los colores que elegimos para decorar son fundamentales para dar forma a este estilo de decoración. Es preferible elegir sillones acolchonados con pequeñas almohadas de colores claros, en tonos pasteles y crema. No importa si nuestros sillones son o no estampados, pero si queremos usar estampados es preferible que sean en colores claros y de dibujos cálidos.
Para decorar las paredes usaremos tonos de colores claros o estampados hogareños y alegres, si el estampado del papel tapiz es igual o similar al de las cortinas que usemos, la sala se verá mucho más hogareña.
Al momento de elegir las cortinas para la sala podemos usar telas de colores claros, de preferencia telas de algodón o lino. Pueden ser cortinas con estampados cálidos o podemos usar una cortina de doble tela, cuyo derecho sea de un tono diferente y contrastante al del reverso.
Pueden ser tan largas como queramos, aunque por lo regular se usan de tamaño mediano. También podemos utilizar cortinas cortas y largas, esto dependerá de qué tipo de cortinas nos guste usar. Siempre es recomendable que las cortinas sean de un tono similar al de las paredes o sillones.

Adornos para decorar la sala

Como-decorar-la-sala-al-estilo-Cottage-2.jpgJUPITERIMAGES/PHOTOS.COM/THINKSTOCK
Usaremos carpetas tejidas para adornar el respaldo de los sillones y la mesa de la sala. Al centro de la mesa auxiliar pondremos una carpeta tejida de un diámetro un poco más pequeño y en medio de la mesa un florero dibujos florales y filo dorado.
También podemos decorar los rincones con plantas. Para adornar la pared podemos usar cuadros de flores y paisajes pero adornar con porcelanas siempre es lo mejor. Un plato de porcelana adornado con motivos bonitos y elegantes le da a la sala estilo cottage un toque perfecto.
Como-decorar-la-sala-al-estilo-Cottage-3.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
No te preocupes a la hora de decorar tu sala, solo sigue los caminos que tu imaginación te trace.

jueves, 1 de agosto de 2013

HOGARES INTELIGENTES

Hogares inteligentes, un tema para manejar con seguridad
La tendencia de tener una casa inteligente va en aumento y, así mismo, la delincuencia se activa para intervenir estos sistemas. Foto: Agencias
Colombia ⁄  El manejo de redes de información en dispositivos móviles dispara el riesgo de ser víctima de robos.

Los hogares ‘inteligentes’, que permiten a sus habitantes controlar alarmas, cerraduras y más sistemas de a través de Internet, abren sus puertas a los delincuentes con habilidades de hackers, indicaron especialistas en seguridad informática.

“La tendencia de casa inteligente va en aumento, y se convierte rápidamente en un tema de seguridad”, dijo el consultor de Trustwave, Daniel Crowley, a la AFP.

Por ello, los investigadores de Trustwave hablarán del tema y compartirán ciertos hallazgos con sus colegas, durante una charla previa a la conferencia de seguridad Black Hat en Las Vegas, Nevada (oeste de Estados Unidos), en la que expondrán la vulnerabilidad a la que se puede llegar en el tema.

También estará en la famosa reunión de hackers Def Con, que tendrá lugar en la misma ciudad el próximo fin de semana.

LA RED ES LA PUERTA DE ENTRADA

“Conectar todo a una red abre una serie de vectores de ataque, y cuando uno habla de cerraduras, puertas de garaje y controles de alarma, la cosa da miedo”.

Crowley y su colega de Trustwave, David Bryan, encontraron que la seguridad era “bastante pobre” en los dispositivos de redes domésticas que estudiaron.

“Si alguien puede tener acceso a la red doméstica de una casa, aunque no tenga la llave de ese inmueble, igual puede desbloquear la puerta y entrar”, dijo Crowley, al comentar el producto de sus investigaciones.

Una vulnerabilidad de particular interés para los investigadores fue que una vez que los hackers logran ingresar a las redes domésticas locales, a través de routers inalámbricos con poca protección o usando malware en las computadoras, pueden controlar dispositivos sin que se requiera contraseña o autenticación.

También hay formas de usar los números IP de las computadoras para averiguar la dirección de una casa en el mundo real, y algunas aplicaciones de domótica (conjunto de sistemas para automatizar una vivienda) también revelan información sobre la ubicación de la vivienda, según Trustwave.

Así, los robos a casas pueden tener un giro diferente en la era de Internet, dijeron los investigadores.

“No creo que esto vaya a ser algo que permita a los delincuentes hacer algo que no hacían antes”, dijo Crowley.

“El gran riesgo es que se podría tener acceso a cientos de miles de casas de una sola vez”, dijo, advirtiendo sobre la posibilidad de que se produzca una ola de asaltos en hogares con este tipo de tecnología, abriendo, desde el plano virtual, puertas reales en escenarios reales, y exponiendo no solo los bienes sino la vida.

INGRESAR A LAS REDES Y DESCUBRIR CÓDIGOS YA NO ES IMPOSIBLE

Según, Daniel Crowley, de Trustwave, ingresar a una red doméstica ya no es un obstáculo tan grande como se puede imaginar.

Y la tendencia de proporcionar aplicaciones de teléfonos inteligentes para que los residentes controlen a distancia los dispositivos de sus hogares inteligentes significa que los ladrones que puedan ‘hackear’ esos teléfonos inteligentes y que potencialmente también pueden tomar el control de los dispositivos de seguridad doméstica, según los investigadores.

Todos estos cuestionamientos y las diferentes formas de violar códigos e ingresar a modelos de seguridad electrónica estarán sobre la mesa en los encuentros de las Vegas (EE. UU.), buscando prácticas de prevención.
Fuente: portafolio.co