Publicidad

domingo, 5 de mayo de 2013

HOGAR: COMO HACER REPISAS DE MADERA

Cómo hacer una repisa de madera moderna

Como-hacer-una-repisa-de-madera-moderna-6.jpg

Lifesize/Thinkstock
Este artículo es ideal para aquellas personas que tienen talento en la carpintería y otras, que aunque pueden ser menos talentosas, gozan de entusiasmo para crear sus propios accesorios para decorar las distintas áreas de su casa.
Si lo que estás buscando es una estantería para organizar diversos artículos o simplemente utilizarla para colocar libros, fotografías y decorar, entonces no te puedes perder este sencillo tutorial que te enseñará cómo hacer una repisa de madera moderna.
 
 

Aprende a hacer una repisa flotante

Como-hacer-una-repisa-de-madera-moderna-1.jpg

 iStockphoto/Thinkstock

Materiales

  • 1 pieza de madera sólida.
  • 2 barras de rosca 6mm.
  • 2 tuercas de 6 mm.
  • 2 pernos de expansión de 6 mm.
  • Nivel de burbuja.
  • Regla de acero.
  • Lápiz.
  • Selección de brocas.
  • Taladro con función de martillo.
  • Sierra.
  • Lijadora orbital.
  • Alicates y llaves.
 

Instrucciones

  1. Primero, debes utilizar la lijadora orbital para limpiar la pieza de madera y eliminar las astillas, manchas y zonas ásperas.
  2. Trazar una línea en medio de la parte ancha del estante, marcar y medir dónde se harán los agujeros. La idea es que respeten un margen mínimo de 30mm desde el borde hacia adentro.
  3. Luego, debes colocar la madera en la pared y marcar con un lápiz las referencias. Recuerda que estas deben coincidir con el espacio entre agujero y agujero de la madera.
  4. Una vez marcado, empieza a perforar la pared a partir de la broca más pequeña (en este caso 3mm). Al inicio no utilices el taladro, de esa manera fijarás mejor el lugar. Cuando ya esté fijado, utiliza el taladro y procura que trabaje recto en todo momento.
  5. Procede a medir los espacios en la madera, márcalos y perfóralos cuidadosamente con el taladro. La profundidad puede ser de entre 10 y 12mm.
  6. Insertar un perno de expansión en cada uno de las barra de rosca y colocar las tuercas.
  7. Colocar las barras rosca en los agujeros de la pared (los pernos de expansión hacia adentro) y ajustar las tuercas.
  8. Finalmente, será necesario medir la barra con referencia a la pieza de madera y si es necesario cortar. Coloca la repisa flotante pegada a la pared y asegúrala.
  9.  

Repisas flotantes para decorar

 
Si crees que le hace falta un poco de brillo a la repisa flotante, puedes barnizarla antes de colocarla. Aunque, si lo que quieres es ponerle color, sólo tienes que pintarla del tono que prefieras, pero recuerda que es necesario que armonice con la decoración del área dónde la vas a colocar.
La idea es que esta repisa flotante sea un accesorio que optimice la decoración pero que tenga como utilidad la organización de diversos artículos o piezas.
Fuente:Hogartotal

domingo, 28 de abril de 2013

PROYECTOS: COMO REPINTAR UNA SUPERFICIE METALICA


 ¿Cómo repintar superficie metálica?


Proyectos / Pinturas, Barnices, Sellantes e Impermeabilizantes

Las superficies metálicas que han sido pintadas, sufren el deterioro normal originado por el uso y el paso del tiempo. Para que no terminen siendo afectadas en su resistencia por el óxido, es necesario repintarlas cada cierto tiempo, antes o después, dependiendo de la agresividad del medio ambiente.
 
Para que la nueva pintura cumpla con su misión protectora por largo tiempo, es preciso preparar adecuadamente la superficie antes de aplicar la pintura. Vea cómo hacerlo correcta y fácilmente con sus propias manos.
1 Eliminar el óxido
 
  • Eliminar el óxido y las impurezas mediante un escobillado intenso con escobilla de cerdas metálicas.
  • Terminar la limpieza emparejando con una lija de grano fino.
  • Revisar la ficha «Trucos para trabajar con lija
 
2  Limpiar el polvo
 
  • Impregnar un huaipe o un trapo con aguarrás mineral y limpiar con él toda la superficie hasta eliminar los restos de polvo y grasas contaminantes.
  • Dejar secar bien.
 
3  Pintar con antióxido
 
  • Aplicar dos manos de anticorrosivo, dejando secar entre mano y mano.
  • Revisar la ficha «¿Cómo calcular pintura?
 
4  Pintar con esmalte
 
  • Una vez que el antióxido haya secado bien (aproximadamente 12 horas), aplicar la pintura de terminación.
  • Usar óleo brillante o esmalte sintético, según la agresividad del medio ambiente (el esmalte protege mejor).
  • Para conseguir una adecuada protección, aplicar dos o más manos de pintura.
Fuente: Hagalo ud mismo

PROYECTOS: COMO INSTALAR UN PLASMA TV EN LA PARED


¿Cómo instalar un plasma o lcd en el muro?



Proyectos / Iluminación y electricidad

 

Los televisores plasma o LCD optimizan mucho espacio en las habitaciones si se instalan en los muros, ya que no se necesitaría una mesa donde pararlos. Es una solución que, además, hace más cómoda la vista hacia la pantalla ya que se puede dejar a una altura mayor que las que generalmente tienen las mesas o rack de televisión.
Existen soportes para diferentes tamaños de televisor, medidas que se toman según las pulgadas de la pantalla. Además, hay soportes que dejan fijo el plasma, otros que permiten sólo un movimiento vertical y los más completos dejan acomodar la pantalla horizontal y verticalmente. También se puede hacer otra diferencia con los soportes que tienen brazo y que separan el televisor del muro. Estos soportes con brazo no se pueden instalar sobre muros de tabiquería, sólo en paredes sólidas.

Antes de Comenzar

  • Los soportes siempre quedarán mejor instalador en muros de cocnreto o ladrillo.
  • Definir ubicación del plasma en relación a una salida de corriente, para que no se tenga que picar demasiado muro.
  • Para un trabajo seguro cortar la electricidad de la casa desde el automático.


A. Pasos a seguir Electricidad


El mayor inconveniente al momento de instalar un televisor en el muro es dónde esconder los cables eléctricos para que no queden colgando. Por eso el proyecto incluye hacer un nuevo enchufe justo detrás del plasma o LCD.
1 Marcar posiciones

  • Definir la altura y ubicación de la pantalla.
  • A un costado, y procurando que quede atrás de la pantalla, marcar con plumón la ubicación de la caja del enchufe.




  • Desde la caja, y con ayuda del conduit, marcar el recorrido que hará este tubo hasta llegar a la salida de energía.

2  Picar muro



  • Con cincel y martillo picar toda la zona definida.
  • Primero hay que remarcar la línea para no pasarse al resto del muro.
  • La zanja debe ser lo suficiente profunda para que la caja el conduit entre con holgura.


Recomendaciones

Antes de hacer cualquier trabajo eléctrico es indispensable que se corte la electricidad de toda la casa.

3  Soltar enchufe antiguo

  • Sacar la tapa del enchufe antiguo y soltarlo desde los tornillos.




  • Desajustar sus cables y ponerle en sus extremos cinta aisladora.

4  Poner conduit



  • Cortar, con sierra manual, el tubo conduit a la medida desde la salida de corriente hasta el nuevo enchufe.





  • Para que el conduit pueda entrar por los agujeros de las cajas eléctricas, se debe calentar sus extremos y doblar ligeramente formando un ángulo que dé la curva necesaria.





  • En el tubo conduit se deben meter 3 cables de 2,5 mms2: fase (negro o rojo), tierra (verde) y neutro (blanco).


Cajas eléctricas
Las cajas eléctricas tienen agujeros por todos sus lados que se pueden sacar para meter el tubo conduit que traerá los cables eléctricos.

5 Rellenar

  • Con yeso rellenar el agujero de la caja eléctrica procurando que esta pasta la deje inmóvil.
  • También retapar la zanja por donde va el conduit.





  • Dejar que el yeso se seque y con pasta muro dar la terminación.

6 Conexión cables

  • Primero hacer la conexión en el enchufe nuevo que dará energía al plasma. Se debe hacer un puente entre los 2 enchufes hembras. Este puente se hace con trozos de los mismos cables, fijándolos en los agujeros con tornillos.
  • Siguiendo el mismo orden de los cables puestos en el puente, se hace la conexión con los cables que vienen desde el conduit. Es decir blanco en la lÌnea del blanco, verde en la lÌnea del verde y negro o rojo en su mima ubicación.

7  Conexión eléctrica

  • Después se hace la conexión a los cables que entregarán energía, para no quitarle la corriente al enchufe ya establecido hay que hacer la conexión en los segundos agujeros que trae la placa del enchufe. Esto es fundamental ya que 2 cables no pueden quedar juntos en un mismo agujero.
  • Es importante que se respete el orden de los cables.

8  Poner tapas enchufes



  • Atornillar la placa de los enchufes.
  • Poner la tapa de los enchufes.

B. Pasos a seguir Instalación soporte

1  Hacer perforaciones

  • En la ubicación determinada anteriormente presentar el soporte que va al muro y marcar dónde irán los agujeros.
  • Con broca para concreto hacer las perforaciones en las marcas.

2  Fijar soporte al muro



  • Poner tarugos en las perforaciones.





  • Apernar el soporte al muro.


Kit instalación
Los soportes para plasma y LCD vienen con un completo kit de instalación, con tarugos, pernos, golillas, topes de goma y todo lo necesario para instalar el soporte al muro y a la parte trasera de la pantalla.

3 Fijar soporte al televisor



  • Poner el televisor boca abajo apoyando la parte de la pantalla en la cama o sillón para que no se raye.
  • Fijar, encima de los agujeros que tienen los plasmas, los topes plásticos que vienen en el kit de instalación.





  • Montar el soporte, poner una golilla por perforación y después atornillar. El tornillo debe calzar con el agujero del tope plástico.
  • Enrollar alrededor del soporte el cable del televisor y dejar el largo necesario para alcanzar el enchufe.
4 Montar plasma o LCD

  • Llevar el plasma o LCD con su soporte instalado a la otra pieza que ya está fija al muro.
  • Enganchar ambas piezas hasta que la pantalla quede muy firme.

  • Fuente: Hagalo ud mismo

HOGAR: COMO CAMBIAR UNA CERAMICA PARTIDA


¿Cómo cambiar sólo una cerámica rota?



Proyectos / Muros, Tabiques y Tableros

 

Las cerámicas de muro y piso son un revestimiento muy duro y resistente, pero muchas veces por el desgaste, un golpe o tratar de atornillar una fijación se pueden romper. No es necesario reemplazar toda la zona de cerámicos, con cuidado y los materiales adecuados podemos cambiar solamente el dañado y así mejorar el aspecto de esos cerámicos quebrados.

 

El mayor problema que se puede encontrar a la hora de hacer esta reparación es no tener el repuesto de la cerámica. Sobre todo si el diseño o tamaño es muy específico y no se ha guardado un ejemplar como reserva se deberá buscar el más similar para que no sobre salga del resto de las palmetas.

Cortador de Cerámica
Recuerde que si el diseño o color es parecido pero no el tamaño, se pueden adaptar a la medida con un cortador de cerámica.

A. Cambiar cerámica rota Pasos a seguir

1
Raspar fragüe

  • El primer paso es raspar el fragüe que está alrededor de la cerámica quebrada.
  • La manera más fácil y que tiene mejor resultado es con la broca y guía para raspar fragüe, que se conecta a una herramienta multipropósito.
  • Otra alternativa es raspándolo con el borde de la espátula o un cuchillo delgado.

Tips:



La broca es muy delgada, tiene un diámetro menor que los espacios que generalmente se dejan para el fragüe. Se ajusta a la herramienta multipropósito y se pone la guía que sirve para regular el largo que se dejará para entrar al fragüe y rasparlo.
2
Sacar palmeta
  • Con ayuda de un cincel y combo se debe desprender la cerámica. El combo sirve para golpear el mango del cincel, por eso es importante hacerlo con cuidado para no pasar a llevar el resto de las cerámicas.

  • Se debe dejar limpio sacando la palmeta y el resto de adhesivo seco.


  • Tips:



    El uso de gafas de seguridad es indispensable al usar cincel y combo, ya que cuando se golpea la palmeta podría saltar un trozo de cerámica o cemento.
    3
    Poner adhesivo
  • En el espacio que quedó limpio y sin palmeta se pone, con ayuda de la espátula, el adhesivo.

  • Es mejor aplicarlo en abundancia, ya que eso ayuda a asentar bien el cerámico.

  • 4
    Espaciadores
  • En las esquinas de cada rectángulo o cuadrado donde irá el cerámico nuevo se debe poner un separador que marcará el espacio necesario entre palmetas.

  • 5
    Poner palmeta nueva
  • La nueva cerámica se debe asentar muy bien en el adhesivo, moverla hacia los lados para conseguir que el adhesivo se reparta por todos lados.

  • El adhesivo que rebalse de la palmeta nueva se debe limpiar con un paño húmedo antes que se seque.

  • 6
    Sacar separadores
  • Antes que el adhesivo se seque por completo se debe sacar los espaciadores.

  • No se hace cuando el adhesivo está recién puesto porque la palmeta podría resbalar.

  • 7
    Fraguar
  • Una vez que el adhesivo esté seco se puede fraguar. La pasta se prepara según las instrucciones del fabricante.

  • El fraguador sirve para esparcirlo homogéneamente por los surcos, pero también hay que utilizarlo para que no quede exceso en la superficie de la cerámica.

  • 8
    Limpiar


    Fuente: Hagalo usted mismo
  • Después que la pasta haya fraguado y esté bien seco se limpia el sector con una esponja húmeda

  • lunes, 22 de abril de 2013

    HOGAR: HACER CUADROS EN CASA

    Originales cuadros para tu hogar

    Originales cuadros para tu hogar.jpg
     
     
    Si estás buscando la forma de darle un toque original, moderno y personal a tu hogar estoy segura de que estos cuadros de círculos te encantarán. Lo mejor de todo es que es un proyecto que podemos realizar nosotros mismos, y es tan simple que no se requiere ser un experto del bricolaje.
    Para realizarlo necesitarás pocos materiales, y el resultado es tan bueno que seguro más de uno se sorprenderá cuando menciones que esos cuadros, que ocupan un lugar especial en tu hogar, fueron realizados por ti. Ya te mostramos cómo hacer cuadros decorativos, hoy serán cuadros con círculos.

    Modernos cuadros con círculos:

    Materiales:

    • Un lienzo
    • Pincel grande
    • Tijeras
    • Pintura acrílica blanca
    • Cola vinílica
    • Papel tisú o crepé en colores primarios

    Paso a paso:

    Antes de comenzar con el armado del cuadro debemos dar una o varias capas de pintura blanca para asegurarnos de que el fondo será completamente blanco, luego hay que dejar secar.
    Mientras tanto podemos ir cortando 3 círculos de diferentes tamaños de papel.
     
     
    Cuando la pintura esté seca podemos colocar los círculos sobre el lienzo y buscar la forma que nos guste más. Una vez que sepamos cómo los vamos a colocar hay que pegarlos con la cola vinílica.
    Primero se coloca un poco de cola vinílica y luego el círculo con cuidado para que no queden demasiadas burbujas de aire, las cuales luego retiraremos con ayuda del pincel.
     
     
     
    Luego colocar otra capa de cola vinílica en la parte superior. Hay que ser cuidadosos para no romper el papel. Repetir los pasos para el resto de los círculos, finalmente dar otra capa de cola vinílica y dejar secar.
    Fuente: Hogar Total

    DECORACION: DISEÑOS DE COCINAS AMERICANAS

     
    Diseños de cocina americana
     
     
     
    Diseno-de-cocina-americana-3.jpg
     Jupiterimages/Comstock/Thinkstock
     

    Los diseños de cocina americana escapan del diseño de cocinas tradicionales, y se distinguen por la combinación de los muebles de cocina y otros elementos de decoración típicos de las cocinas modernas.
    ¿Quieres conocer algunas ideas de diseños de cocina americana? En este nuevo artículo, te invito a ver algunas fotografías de cocinas de estilo americano.
     

    Cocinas integradas al comedor

    Diseno-de-cocina-americana-2.jpg


    A diferencia de las cocinas rusticas, que cumplen con estilos más conservadores, los diseños de cocina americana suelen ser refinados, contemporáneos y cumplen una función integradora, convirtiéndose en una condición utilizada en departamentos y casas pequeñas. La cocina americana está integrada en el salón, aunque tiene una división sutil pero práctico entre área y área. Este estilo es ideal para departamentos, ya que es un diseño muy funcional porque le proporciona un mejor uso a los pequeños espacios y crea un ambiente armonioso y equilibrado en el apartamento.

    Muebles de cocina

    Diseno-de-cocina-americana-6.jpg
     
     
    Si optamos por los diseños de cocinas americanas, uno de los más importantes elementos que debemos tener en cuenta es la combinación de muebles con el revestimiento de la cocina en sí. Podrían ser los mismos colores y materiales; la idea es tener una armonía en la combinación de colores que se utilice. Los muebles de cocina modernos ofrecen una variedad de opciones, en cuanto a diseño, materiales y colores que harán de la decoración de tu cocina algo muy disfrutable.

    Iluminación óptima

    Diseno-de-cocina-americana-1.jpg
     
     
    Las cocinas americanas también llamadas integradas, son especiales para no aislarse cuando alguien está en la cocina y los demás se encuentran en la sala. Es por ello que también son muy luminosas, al unir dos áreas se crea un iluminación óptima con espacios más amplios y claros. De esta manera, los diseños de cocinas americanas se prestan de maravillas para dos cosas: rendir culto al arte de la cocina y compartir charlas cotidianas con toda la familia.

    Detalles decorativos para cocinas americana

    Diseno-de-cocina-americana-8.jpg
     
     
    A menos que estén buscando un estilo minimalista o monocromático, es una excelente opción que utilices pequeños detalles que pueden romper con la monotonía del espacio, tanto en el color como en la composición. Seguramente, colocar accesorios para la cocina de colores vivos ayude a darle una sensación más llamativa y moderna.

    Limpieza

    Diseno-de-cocina-americana-5.jpg
     
     
    Los aparatos se encuentran en el exterior, por lo que es más fácil la limpieza de sus recubrimientos y minimiza el tiempo para hacer esa tarea. Aunque se pueden tener problemas con el humo y olor a grasa propio de la cocina que traspase a la sala, pero existen diversas formas de solucionar esos detalles en la limpieza (por ejemplo, con la ayuda de un extractor).
    Fuente: Hogar total